En pleno corazón del Valle de Los Pedroches (Villaralto, Córdoba), Quesos Plazuelo fusiona tradición, innovación y compromiso rural desde 1994. La artesanía en su máxima expresión: quesos naturales, 100 % sin conservantes ni colorantes, elaborados con leche fresca de cabra, oveja y vaca, cuidadosamente recogida cada día en la comarca.
Productos estrella
- Plazul – Queso azul de oveja: elaborado con moho Penicillium roqueforti y curados en condiciones controladas. Un queso gourmet cargado de matices intensos.
- Finozuelo: queso de vaca semicurado macerado en vino Fino D.O. Montilla‑Moriles, de aromas complejos como almendra, levadura y flores.
- Queso curado de oveja y vaca: desde recetas tradicionales hasta versiones con trufa negra o pimentón, pasan entre 2 y 3 meses de maduración artesanal.
- Queso de cabra con chocolate, queso de bellota, cremas para untar y yogur de oveja, son otras delicatessen del catálogo.
Un sello de calidad rural
Plazuelo cuenta con el sello Calidad Rural Los Pedroches, reconociendo su apuesta por el desarrollo sostenible, la innovación y la recuperación de recetas tradicionales. Además, ha sido galardonado con múltiples premios, como mejor queso creativo en Quesierra 2023, mejor queso de cabra semicurado y varios reconocimientos andaluces.
Turismo gastronómico
Quesos Plazuelo no es solo sabor; es experiencia. Ofrece tres experiencias turísticas:
- Pack básico: visita guiada a la quesería + degustación.
- Pack Gourmet: degustación maridada con vinos y explicación de maestros queseros.
- Pack Premium: incluye además visita al Museo del Pastor, adentrándose en los orígenes del queso en la zona.
¿Por qué elegirlo?
- Compra mínima de 30 € en pedidos a Córdoba capital o Los Pedroches: envío gratis.
- Pago seguro por Bizum, tarjeta y transferencia.
- Cortezas saludables aptas para consumo, sin químicos.
Haz turismo gastronómico con Tierras de Córdoba
Sumérgete en una experiencia completa: descubre la quesería, degusta sus productos y aprende sobre los pastos que dan vida al queso. Perfecto para escapadas enogastronómicas, visitas familiares o cursos más profundos sobre gastronomía rural.